Terminales y conectores personalizados

Con más de 13 años de experiencia en el desarrollo de matrices de estampación, KingTerminals Podemos personalizar terminales eléctricos para las aplicaciones específicas de nuestros clientes. Nuestro departamento de I+D aprovechará nuestra experiencia en diseño para la fabricación (DFM) para colaborar directamente con usted. Nos aseguraremos de que los terminales se fabriquen de forma rápida y eficiente para satisfacer sus necesidades.

Nos especializamos en el diseño de procesos de estampado y prensado en frío para garantizar la resistencia y calidad de terminales eléctricos. Producimos algunos de los terminales más complejos a nivel mundial con una eficiencia excepcional para aplicaciones personalizadas. Los terminales fabricados por KingTerminals Factory son aplicables en diversas industrias, como la iluminación LED, la automoción, las baterías, la energía solar, las telecomunicaciones, la electrónica de consumo y los electrodomésticos.

Con más de 13 años de experiencia profesional y una reputación de productos de alta calidad, nos hemos consolidado como un socio de confianza para más de 1,000 clientes en todo el mundo. Hasta la fecha, hemos completado con éxito más de 12,560 XNUMX proyectos de terminales eléctricas.

¿Qué podemos hacer por sus terminales personalizados?

Desarrollo de moldes terminales

Desarrollo de moldes terminales

King Terminals cuenta actualmente con más de 600 moldes para terminales y ofrece servicios de modificación de moldes rápidos y convenientes. Ofrecemos soluciones para terminales según las necesidades de nuestros clientes: Desarrollo de Moldes: Desarrollamos nuevos productos terminales según las necesidades de nuestros clientes. El proceso suele tardar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo de la complejidad del producto. Modificación de Moldes: Cuando los requisitos de nuestros clientes son similares a los de nuestros productos existentes, la modificación de las dimensiones de dichos productos suele tardar entre 3 y 7 días hábiles.

Personalización de tipos de terminales

Personalización de tipos de terminales

King Terminals cuenta con más de 6,000 tipos de terminales, entre los cuales hay más de 2,000 de tipo continuo convencional. Estos se clasifican en 260 subcategorías y 12 categorías principales. Para cualquier artículo con número de pieza designado, disponemos de moldes o mantenemos un inventario.

Personalización del tamaño del terminal

Personalización del tamaño del terminal

Diseñamos y fabricamos terminales eléctricos totalmente adaptables a las dimensiones de nuestros clientes. Ofrecemos personalización para terminales microminiatura y de gran tamaño.

Selección del material del terminal

Selección del material del terminal

Ofrecemos una amplia gama de materiales, como cobre, aluminio, acero inoxidable, cobre estañado, níquel, etc., para satisfacer diferentes requisitos de conductividad, durabilidad y costo. Además, apoyamos el desarrollo de materiales especializados, como aleaciones de alta temperatura o compuestos resistentes a la corrosión, para satisfacer requisitos de rendimiento específicos.

Personalización funcional de terminales

Electrónica médica

Para requisitos funcionales especializados como resistencia al agua, prevención del polvo, resistencia a altas temperaturas y resistencia a alta tensión, diseñamos terminales eléctricos exclusivos. También optimizamos el rendimiento para alta corriente, baja impedancia, resistencia a vibraciones y otras especificaciones.

Diseño de apariencia de terminal

Diseño de apariencia de terminal

Ofrecemos diversas opciones de diseño, incluyendo colores, tratamientos de superficie (como niquelado, plateado, dorado, etc.) y servicios de impresión. Facilitamos la personalización de los logotipos de la marca del cliente para mejorar su reconocimiento.

Personalizamos el proceso de terminales para usted

Consulta de cotización

Consulta de cotización

Los clientes envían consultas y proporcionan escenarios de aplicación, productos objetivo y requisitos de terminales eléctricos.

Análisis y confirmación de requisitos

Análisis y confirmación de requisitos

Mantener una comunicación exhaustiva con los clientes para comprender sus necesidades específicas, escenarios de aplicación y requisitos especiales. Determinar los parámetros clave del producto, como dimensiones, capacidad de corriente, resistencia a la temperatura, resistencia a la corrosión, etc.

I+D y Diseño

I+D y Diseño

Ingenieros profesionales diseñan productos (estructura, materiales y funciones) según las necesidades del cliente. Proporcionan planos técnicos detallados y hojas de especificaciones para su confirmación.

Entrega y validación de muestras

Entrega y validación de muestras

Producir muestras según el plan de diseño y presentarlas a los clientes para su prueba y verificación. Realizar los ajustes y mejoras necesarios según los comentarios de los clientes.

Producción masiva

Producción masiva

Tras la confirmación de la muestra, el proceso pasa a la producción a gran escala para garantizar la calidad y la consistencia del producto. Cada etapa del proceso de producción se controla estrictamente para satisfacer las necesidades del cliente.

Pruebas de calidad

Pruebas de calidad

Cada producto se somete a rigurosas pruebas para garantizar su confiabilidad y seguridad, y cumplir con los requisitos de certificación pertinentes.

Entregas

Entregas

Colaboramos con nuestros transportistas asociados más cercanos para garantizar un envío rápido y la entrega puntual de los productos a los clientes.

Por qué elegirnos

Con más de 13 años de experiencia en personalización de terminales, I+D y producción, podemos brindar a los clientes servicios de producción y fabricación de alta calidad.

Plataforma digital

Plataforma digital

A través de nuestra plataforma digital, ofrecemos selección inteligente de productos multidimensional, cotización automática, transacciones en línea y seguimiento de pedidos. Gracias a nuestros servicios en línea, encontramos rápidamente los productos más adecuados y completamos el proceso de compra, mejorando así la eficiencia de las compras.

La plataforma colaborativa de I+D es lineal

Capacidades de I+D colaborativas

Los clientes reciben ayuda para maximizar los beneficios en las diferentes etapas de sus proyectos a través de nuestro soporte técnico y servicios integrales las 24 horas, los 7 días de la semana, que incluyen consultoría de preventa, I+D colaborativa, servicios en sitio y capacitación técnica, todo proporcionado por un equipo de ingenieros superiores.

Servicios de producción de bajo volumen

Nuestros servicios de entrega rápida, de bajo volumen y con una amplia variedad de productos ofrecen flexibilidad y una entrega eficiente, satisfaciendo activamente sus necesidades. Para que nuestros clientes puedan controlar con precisión sus costos y mitigar los riesgos, optimizamos la gestión de la cadena de suministro y reducimos la presión del inventario.

Fuertes capacidades de fabricación

Para satisfacer las necesidades de productos de diversas industrias mediante la combinación de materiales de alta calidad con las tecnologías más avanzadas, podemos coordinar la fabricación y producción de productos tanto a gran escala como de bajo volumen. Estas capacidades se complementan con un conjunto completo de servicios auxiliares de producción, que abarcan todo el proceso, desde la I+D hasta el diseño y la producción en masa, a través de nuestros servicios profesionales.

Calidad y Fuerza

Calidad y Fuerza

Nuestro laboratorio líder de alta calidad garantiza la calidad de nuestros productos para nuestros clientes. La trazabilidad de los defectos y la prontitud en la resolución de problemas se logran mediante el sistema de gestión digital que hemos implementado.

Proyecto de terminal personalizado

Molde terminal-1
Diseño de molde de terminal
Diseño de moldes para proyectos de terminales
Fabricación de moldes para proyectos de terminales
Proyecto de Terminal de Cobre de Nueva Energía
Proyecto de terminal de cable

Preguntas frecuentes sobre terminales y conectores eléctricos

Los terminales personalizados se aplican en una amplia gama de industrias, que incluyen:

  1. Cableado automotriz: Los terminales personalizados se utilizan en automóviles para conectar sistemas eléctricos como iluminación, sensores y componentes de batería. Las aplicaciones automotrices requieren terminales con diseños especiales que resistan altas vibraciones, variaciones de temperatura y exposición a la humedad.
  2. Maquinaria Industrial: Los terminales personalizados desempeñan un papel esencial en la maquinaria industrial, donde se requieren ciertas configuraciones para motores, paneles de control y sistemas de automatización. Estos terminales están diseñados para soportar cargas de alta corriente y resistir el desgaste en condiciones industriales adversas.
  3. Sistemas Aeroespaciales: Las terminales personalizadas se emplean en aviónica, sistemas de control y distribución eléctrica. Estas terminales están diseñadas para soportar temperaturas extremas, grandes altitudes y vibraciones, garantizando al mismo tiempo la fiabilidad de los sistemas críticos.
  4. Energía renovable: En los sistemas eléctricos solares y eólicos, los terminales personalizados permiten la conexión de paneles, inversores y baterías de almacenamiento. Estos terminales deben ser resistentes a la corrosión, los rayos UV y las condiciones exteriores extremas para garantizar un rendimiento a largo plazo.
  5. Equipo médico: Las terminales personalizadas tienen aplicaciones en dispositivos médicos como máquinas de diagnóstico, ventiladores y bombas de infusión, donde las conexiones eléctricas precisas y confiables juegan un papel crucial en la seguridad del paciente y la funcionalidad del dispositivo.

Los terminales personalizados juegan un papel esencial en las aplicaciones automotrices por las siguientes razones:

  1. Adaptación a diseños específicos: Los sistemas automotrices suelen requerir arneses de cableado y conectores complejos que deben adaptarse con precisión a espacios reducidos. Los terminales personalizados están diseñados específicamente para estos diseños, lo que garantiza una conexión segura y confiable.
  2. Durabilidad en condiciones extremas: Los terminales personalizados utilizados para aplicaciones automotrices están diseñados para soportar altas vibraciones, temperaturas extremas, humedad y exposición a sustancias químicas como aceites y refrigerantes, lo que garantiza una confiabilidad a largo plazo incluso en entornos de conducción hostiles.
  3. Mayor seguridad: Se pueden fabricar terminales personalizados para cumplir con requisitos de seguridad específicos, lo que reduce el riesgo de cortocircuitos, corrosión o fallos. Esto es esencial en sistemas como airbags, iluminación y frenos.
  4. Conexión modular: En los vehículos modernos, las terminales personalizadas permiten un diseño de sistema modular, lo que posibilita actualizaciones, mantenimiento o reemplazo sencillo de elementos sin necesidad de recableado de llave.

En equipos industriales se proporcionan algunos beneficios prácticos como los siguientes:

  1. Manejar corrientes altasLas máquinas industriales suelen necesitar terminales que soporten cargas de alta corriente. Los terminales personalizados se fabrican para satisfacer estas necesidades eléctricas específicas, lo que garantiza una distribución eléctrica fiable para motores, paneles de control y otros dispositivos.
  2. Resistencia a las condiciones ambientalesEn entornos industriales, los terminales están expuestos al polvo, a los productos químicos y a la humedad. Los terminales personalizados suelen fabricarse con materiales resistentes a la corrosión, la abrasión y otras condiciones ambientales adversas, lo que garantiza su resistencia al uso prolongado en condiciones adversas.
  3. Resistencia a la vibraciónMuchas máquinas industriales experimentan movimiento y vibración continuos. Se pueden fabricar terminales personalizados con mayor resistencia a la vibración, lo que garantiza que las conexiones se mantengan seguras y fiables a lo largo del tiempo.
  4. Configuración personalizadaLos sistemas industriales suelen requerir configuraciones de cableado complejas. Los terminales personalizados están diseñados específicamente para estas instalaciones, lo que permite una instalación, un mantenimiento y una resolución de problemas eficientes.

En aplicaciones aeroespaciales, los terminales personalizados desempeñan un papel esencial para mantener la fiabilidad y seguridad de los sistemas eléctricos. Entre las principales ventajas se encuentran:

  1. Resistencia a altas temperaturas: Los sistemas aeroespaciales están expuestos a altas y bajas temperaturas. Los terminales personalizados para aplicaciones aeroespaciales se fabrican con materiales que resisten estas variaciones de temperatura sin perder funcionalidad.
  2. Reducción de peso: El peso juega un papel esencial en el diseño aeroespacial. Los terminales personalizados suelen fabricarse con materiales ligeros que reducen el peso total de la aeronave sin comprometer su resistencia ni durabilidad.
  3. Resistencia a vibraciones e impactos: Las aeronaves suelen experimentar vibraciones e impactos intensos durante el vuelo. Los terminales personalizados están diseñados para soportar estas fuerzas, lo que garantiza conexiones seguras y fiables en aviónica, sistemas de control y división de potencia.
  4. Fiabilidad a largo plazo: Los sistemas aeroespaciales suelen requerir elementos que funcionen de forma fiable durante largos periodos con un mantenimiento mínimo. Los terminales personalizados se fabrican para cumplir con los estrictos requisitos aeroespaciales de durabilidad, garantizando así la estabilidad de las conexiones eléctricas durante toda la vida útil de la aeronave.

En sistemas de energía renovable como la solar y la eólica, los terminales personalizados desempeñan un papel crucial para garantizar la eficiencia y la fiabilidad de la producción y el almacenamiento de energía. A continuación, se presentan las aplicaciones de los materiales personalizados:

  1. Sistema de energía solar: Terminales personalizados permiten la conexión de paneles solares a inversores y baterías de almacenamiento. Estos terminales están diseñados para soportar corriente continua de alto voltaje y proteger contra la degradación por exposición a rayos UV y temperaturas extremas.
  2. Aerogenerador: En los sistemas de energía eólica, se emplean terminales personalizados para conectar los generadores de turbina a los equipos de conversión de electricidad. Estos terminales deben soportar altas tensiones mecánicas, vibraciones y exposición a condiciones climáticas extremas, como lluvia, nieve y agua salada.
  3. Resistencia a la corrosión: Los sistemas de energía renovable, en particular los instalados en exteriores, están expuestos a elementos corrosivos como la humedad, la sal y las sustancias químicas. Los terminales personalizados suelen fabricarse con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable o cobre estañado, para garantizar un rendimiento duradero.
  4. Eficiencia: Los terminales personalizados se construyen para minimizar los cortocircuitos y garantizar una transmisión eficiente de energía entre los elementos. Esto resulta muy útil para mejorar la eficiencia general de los sistemas de energía renovable y garantizar la máxima producción energética.

Se pueden fabricar terminales personalizados con una amplia gama de materiales, cada uno seleccionado según las necesidades específicas de la aplicación. Los materiales universales incluyen:

  1. Cobre: ​​El cobre se utiliza comúnmente debido a su excelente conductividad eléctrica y durabilidad. Se suele utilizar en terminales personalizadas para usos automotrices, industriales y de energías renovables.
  2. Cobre estañado: El cobre estañado combina la conductividad del cobre con una resistencia adicional a la corrosión, lo que lo hace adecuado para terminales que tienen exposición a la humedad, como en sistemas eléctricos renovables marinos o al aire libre.
  3. Latón: El latón es un material duradero, con gran conductividad y resistencia a la corrosión, que se suele aplicar en terminales donde se requiere robustez y rendimiento eléctrico, como en aplicaciones automotrices o industriales.
  4. Aluminio: Ligero y conductor, el aluminio se utiliza habitualmente en aplicaciones aeroespaciales, donde la reducción de peso es clave. Los terminales personalizados de aluminio se emplean ampliamente en el cableado y los sistemas eléctricos de aeronaves.
  5. Acero inoxidable: reconocido por su resistencia a la corrosión y su resistencia, el acero inoxidable se aplica en terminales que pueden soportar entornos extremos, como instalaciones de energía renovable al aire libre o aplicaciones marinas.
Los terminales personalizados, que funcionan como conectores eléctricos especializados o puntos finales, se fabrican para satisfacer las necesidades específicas de cada aplicación. A diferencia de los terminales estándar, se fabrican para cumplir con especificaciones precisas en cuanto a tamaño, forma, material y rendimiento. Estos terminales se utilizan comúnmente en industrias que requieren configuraciones específicas o mayor durabilidad, como la automotriz, la aeroespacial, la maquinaria industrial y los sistemas de energía renovable.

Las terminales personalizadas en dispositivos médicos desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad, la precisión y la fiabilidad en el sector sanitario. Sus principales ventajas incluyen:

  1. Conexión de precisión: Los dispositivos médicos suelen requerir conexiones eléctricas de alta precisión y fiabilidad. Los terminales personalizados se fabrican para satisfacer las necesidades específicas de los dispositivos médicos, lo que garantiza conexiones estables y precisas en dispositivos como electrocardiógrafos, bombas de infusión y ventiladores.
  2. Biocompatibilidad: Los terminales personalizados aplicados en dispositivos médicos generalmente se construyen con materiales biocompatibles que garantizan que puedan entrar en contacto de forma segura con pacientes o afecciones médicas sin causar reacciones adversas.
  3. Resistencia a la esterilización: Los equipos médicos se esterilizan periódicamente para evitar infecciones. Las terminales personalizadas para equipos médicos se fabrican con materiales que resisten la esterilización repetida sin degradarse ni perder su rendimiento.
  4. Diseño compacto: Muchos equipos médicos son compactos y requieren componentes pequeños y precisos. Se pueden construir terminales a medida para adaptarse a estos espacios reducidos, ofreciendo conexiones eléctricas fiables.
  5. Conexión modular: Los terminales personalizados permiten la modularidad en los equipos médicos, lo que posibilita una fácil actualización o reemplazo de componentes sin interrumpir todo el sistema.

Al ofrecer soluciones de ingeniería que se ajustan a los estándares exactos de la aplicación, los terminales personalizados mejoran la eficiencia de los sistemas eléctricos. A continuación se muestra el funcionamiento de los terminales:

  1. Rendimiento mejorado: Los terminales personalizados se construyen para cumplir con los estándares eléctricos específicos del sistema, lo que garantiza un rendimiento óptimo con respecto al manejo de corriente, la transmisión de electricidad y la integridad de la señal.
  2. Pérdida de energía minimizada: al elegir los materiales y el diseño adecuados, los terminales personalizados pueden disminuir la pérdida de energía durante la transferencia, lo que mejora la eficiencia general del sistema eléctrico.
  3. Configuración más rápida: Los terminales personalizados suelen construirse pensando en una configuración sencilla, lo que reduce el tiempo de trabajo y los costos durante el ensamblaje de los sistemas. Esto es especialmente beneficioso en proyectos a gran escala, como equipos industriales o instalaciones de energía renovable.
  4. Mantenimiento reducido: los terminales personalizados están diseñados para soportar las dificultades ambientales específicas de la aplicación, lo que reduce la demanda de mantenimiento o reemplazos recurrentes y garantiza la confiabilidad del sistema a largo plazo.

Sí, se pueden diseñar terminales personalizados para satisfacer las necesidades de seguridad específicas de diversas industrias. Por ejemplo:

  1. Requisito de seguridad automotriz: Se pueden construir terminales personalizados para aplicaciones automotrices que cumplan con estándares de seguridad como ISO 26262, lo que garantiza que se proporcionen conexiones confiables en sistemas cruciales del vehículo, como bolsas de aire, frenos y trenes de potencia.
  2. Certificación aeroespacial: Se pueden construir terminales personalizadas aplicadas en sistemas aeroespaciales para cumplir con estándares estrictos como AS9100, que garantiza que se ofrezca un rendimiento confiable en aviónica, sistemas de control y división de energía eléctrica.
  3. Regulación de dispositivos médicos: Se pueden construir terminales personalizados en dispositivos médicos para cumplir con los estándares FDA o IEC 60601, lo que garantiza que sean seguros para su uso en equipos médicos críticos y puedan soportar la esterilización recurrente y aplicarse en condiciones clínicas.
  4. Requerimiento industrial: Se pueden diseñar terminales personalizados para usos industriales para cumplir con los estándares IEC o UL, lo que garantiza que puedan soportar altas corrientes, estar a prueba de factores ambientales y ofrecer confiabilidad a largo plazo en maquinaria industrial y sistemas de control.

En cuanto al diseño de terminales personalizados para condiciones extremas, se deben tener en cuenta múltiples factores:

  1. Selección del material: La elección del material es fundamental. Los terminales en entornos extremos deben fabricarse con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable o cobre estañado, para soportar la humedad, las sustancias químicas o la exposición al agua salada.
  2. Resistencia a la temperatura: Los terminales que están expuestos a temperaturas extremas, como las de usos aeroespaciales o industriales, deben construirse con materiales que puedan soportar temperaturas altas y bajas sin degradarse.
  3. Sellado y aislamiento: En condiciones de exposición a la humedad o al polvo, los terminales personalizados deben tener mecanismos de sellado o estar diseñados con materiales termorretráctiles u otros materiales aislantes para evitar la contaminación y garantizar el funcionamiento a largo plazo.
  4. Resistencia a la vibración: para aplicaciones como la automotriz, la aeroespacial o la maquinaria industrial, donde las vibraciones ocurren con frecuencia, se deben construir terminales personalizados para soportar el aflojamiento o daño provocado por el movimiento repetido.

¿Busca un conector de terminal eléctrico personalizado para sus proyectos?

線上LINE客服